VivaPaez blog dedicado al trabajo cultural e historico de nuestra región; el estadoPortuguesa-Venezuela. Con especial interes a nuestro heroe General en Jefe José Antonio Páez
Programa radial ¡Viva Paez! tu revista semanal
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Profesores Cruz Antonio Alvarado e Ysrael Coromoto Diaz, conductoares del programa Viva Paez, tu revista semanal
Discurso de Orden pronunciado por el Lic. Wilfredo Bolívar, Cronista Oficial de la Ciudad de Araure, con motivo del 40º Aniversario de la Casa de la Cultura “Carlos Gauna” del Estado Portuguesa. Araure, 17 de junio del 2005.- Un buen día de 1932, una matrona de Acarigua —cuyo nombre desea tragarse la historia—, encargó a un muchacho mandadero, de esos de casa, acudir hasta una botillería que en esta ciudad regentaba don Tomás Ojeda. El botiquín se llamaba “La Chapelle” (capilla en francés), para disfrazar los rasgos pueblerinos de una ciudad que parecía avergonzarse de la antigua Capilla San Roque, demolida años después en el lugar que hoy ocupa un boulevard con el mismo nombre. El muchacho llevaba un encargo: comprar una panela de hielo, conservada en aserrín, para hacer gala de la recién estrenada luz eléctrica de Acarigua y Araure, suministrada por los modestos kilovatios de la “Empresa de Agua y Luz” instalada por un decadente gomecismo. Cuando el muchacho alcanzó la puerta que dab...
En 1958, con el inicio de la nueva era democrática, el Ingeniero Luis Caballero Mejias es llamado por las autoridades educacionales y nombrado Director de la recién creada Dirección de Educación Artesanal, Industrial y Comercial. Durante su ejercicio se estructuró el sistema de Educación Técnica del país, con planteles de Educación Artesanal, Escuelas Industriales y Técnicas Industriales, Institutos de Comercio, Escuelas Técnicas de Agricultura y Escuelas de Oficios. Para infortunio de la sociedad Venezolana, sobrevino su muerte el 12 de Octubre de 1959 cuando tanto se esperaba de él. Y es a partir de esa época, el 16 de septiembre de 1959, cuando en nuestro estado comienza la gesta de la Educación Técnica cuando los jóvenes Luis Subero, Miguel Gil, Marcial Serrano, José Sayago Chacón, José Ardila, José Ángel Galantón, Cesar Gómez, José Ignacio Zamudio, Olinto Corredor, Margarita Moreno como secretaria y muchos otros venidos de lejanas tierras crean en nuestra ciudad, que para aquel...
Comentarios